
Conserva valiosos restos de su época romana. De sus monumentos históricos.
Destaca: Sus típicos Molinos de Viento, el Torreón de Juan de Austria ( s. XIV), la Capilla de Santa María la Mayor (s. XIII-XV) y el convento de Santa Clara (s. XVI). Durante la edad media, la ciudad estuvo rodeada de una muralla, de la cual hoy se conserva el Torreón , el cual aparece en el escudo de la ciudad.

Destacamos esta localidad, desde donde nace uno de los principales ríos de España, el Río Guadiana.
Ha sido incluido en la ruta de D. Quijote, debido seguramente a su ubicación en el bello paraje natural de las lagunas de Ruidera** . Las lagunas se localizan en un valle excavado de una longitud de unos 27 km. y desnivel de 120 m. compuesta por un pantano y 15 lagunas. Que a lo largo de su recorrido se comunican unas con otras formando multitud de arroyos y saltos de agua.

Santa Cruz de Mudela*
Municipio en el cual destaca: La Ermita-Santuario y Plaza de Toros* de Las Virtudes que tiene forma hexagonal, declarada Monumento desde 1979.

Localidad que destaca principalmente por el Palacio del Marqués de Santa Cruz** que Fue edificado para albergar a Don Álvaro de Bazán y a su familia. Declarado Monumento Histórico. Se trata de un palacio renacentista, joya arquitectónica del siglo XVI, único en España que conserva los trazados italianos de los palacios europeos.
Destaca su patrimonio natural, llamado Estrecho de las Hoces del Guadiana** se trata una hermosa garganta que el río Guadiana consiguió tallar en los materiales de la Era Primaria, Paredes impresionantes flanquean ambas orillas del río a su paso por el Estrecho, algunas de más de 100 m. de altura, dando lugar a un bello paisaje.

Población con el encanto de los recios pueblos manchegos. Destaca principalmente por El Castillo de Manzanares que fue construido por la Orden de Calatrava, la capilla de la Asunción y el Museo de Ciencias Naturales.
Es recomendable visitar en los alrededores: la fortaleza del Sacro Convento de Calatrava la Nueva y los castillos de Alarcos y Calatrava la Vieja.